La Cámara aprobó en general el proyecto que reduce o elimina exenciones tributarias. Esta iniciativa resulta de gran relevancia para el proyecto de Pensión Garantizada Universal, ya que una parte de su recaudación irá para su financiamiento.
El proyecto fue apoyado de forma unánime por la Sala, pese a las observaciones del Ejecutivo contra la indicación llamada «Impuesto a los súper ricos». Desde el Gobierno anunciaron reserva de constitucionalidad.
El proyecto de Pensión Garantizada Universal que aportará con hasta $185 mil pesos las jubilaciones pasa ahora al Senado donde será discutido y el Ejecutivo espera encontrar un acuerdo.
SIGUE LEYENDO
Oyarzo (IND) emplaza a Kast y Kaiser tras fracaso de sesión conjunta por narcoavionetas: “Ningún diputado que apoya a estos candidatos llegó a presentarse”
Mulet (FRVS) descarta contratos con el Estado y estudia acciones legales tras reportaje sobre supuestas inhabilidades constitucionales
IPC registra variación de 0,5% durante marzo: Precio de los alimentos fue lo que más aumentó