Temprano la mañana de este viernes, se constituyó en el Congreso la comisión mixta que revisará el proyecto de Postnatal de Emergencia, luego que fuese aprobado por los diputados, pero declarado «inadmisible» por los senadores. De esa forma, la instancia
El proyecto busca modificar el Código del Trabajo, con la idea de extender transitoriamente el beneficio postnatal, hasta que termine el Estado de Excepción Constitucional, decretado con motivo de la expansión de la enfermedad Covid-19.
LEE TAMBIÉN > Senado declara «inadmisible» y rechaza Postnatal de Emergencia: iniciativa será vista en comisión mixta
Por unanimidad, el senador Alfonso De Urresti (PS) fue elegido presidente de la instancia. Aunque algunas diputadas, como Joanna Pérez y Gael Yeomans, propusieron que una mujer encabezara la comisión, la senadora DC Ximena Rincón. Ella finalmente cedió luego que los miembros se inclinaran por De Urresti.
Tras ello, la comisión mixta acordó concretar una sesión prolongada para escuchar exposiciones de abogados constitucionalistas, uno por bancada. Sin embargo, los miembros de la instancia no lograron ponerse de acuerdo sobre si es pertinente que exponga la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.
LEE TAMBIÉN > Presidente Piñera desecha Postnatal de Emergencia y propone que padres y cuidadores de preescolares activen Seguro de Cesantía
«Si la comisión mixta no alcanzara acuerdo o concluyese que la iniciativa es inadmisible, ésta será archivada. Si la estimara admisible, propondrá que continúe su tramitación. Esta propuesta deberá ser aprobada tanto en la Cámara de origen como en la revisora, por la mayoría de los miembros presentes en cada una de ellas. Si una de las cámaras la rechazara, la iniciativa se archivará», aclaró el secretario de la instancia.
SIGUE LEYENDO
Elizalde y propuesta de 2/3: «Rigidizar el nuevo texto constitucional es una mala idea porque perjudica la opción Apruebo»
Senador Huenchumilla y violencia en la Macrozona sur: «Mientras no demos una respuesta a la reivindicación de las tierras, la situación va a seguir»
Parlamentarios por la macrozona sur instan a ampliar estado de excepción tras muerte en Lumaco
Presidente del Senado y propuesta de legislación por decretos: «En democracia se legisla a través del Congreso»
Vocera por dichos de Teillier sobre presos políticos: «Las opiniones de todos los partidos son legítimas»
Oposición pidió sesión especial de la Cámara tras dichos de Llaitul
UDI y plebiscito de salida: «En caso de que gane el Rechazo, hay que canalizar una solución»
Cadem: Matthei (61%) y Orrego (58%) son los políticos con más aprobación y Jadue (23%) cierra la lista