La Sala del Senado aprobó el proyecto que reajusta el salario mínimo y con ello las distintas asignaciones y subsidios.
El resultado de la votación fue de 44 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.
Con este resultado el proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputadas y Diputados, que podría tramitar esta semana, para finalmente ser despachado a ley.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que «este proyecto es 4 veces superior al aumento del 2018», y de acuerdo a lo señalado durante la tramitación, es el más grande en los últimos 25 años.
En el detalle, y en primera instancia, el proyecto contempla el aumento del ingreso mínimo mensual de $350 mil a $380 mil, con efecto retroactivo, es decir, se deberá pagar desde el mes de mayo. En una segunda oportunidad, el sueldo mínimo aumentará, a partir del 1 de agosto, hasta los $400 mil.
Además, el proyecto contempla el mecanismo de reajuste automático a $410 mil a partir del 1 de enero si la inflación acumulada a final del 2022 supera el 7%. Este índice actualmente, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se instala en 4,8% actualmente. Las proyecciones y estimaciones económicas señalan que la inflación seguirá aumentando, pero que podría retroceder a partir del segundo semestre de este año.
Junto con lo anterior, el proyecto también incluye un subsidio a las pymes, uno de los puntos más discutidos en la tramitación. El acuerdo señala que en cada reajuste el Estado entregará un aporte a las pequeñas y medianas empresas. Un primer piso de $22 mil por trabajador. Luego con el segundo reajuste, aumentará a $26 mil. Y finalmente, si se activa el mecanismo de reajuste automático, el subsidio aumentará a $32 mil.
Por otra parte, también se indica un subsidio para la adquisición de los cerca de 80 productos que conforman la canasta básica de alimentos.
Finalmente, el reajuste a la Asignación Familiar y el Subsidio Único Familiar (SUF), será un aumento desde $6.410 a $7.342 cubriendo a unas 3 millones 300 mil cargas familiares y a 1 millón 600 mil hogares.
APROBADO✅| Sala del Senado aprobó proyecto que reajusta el monto del Ingreso Mínimo Mensual, así como la Asignación Familiar y Maternal, y el Subsidio Familiar.
Pasa a la @camara_cl para comunicarle al Ejecutivo la aprobación del Congreso Nacional.
▶https://t.co/fHZ4EDJxja pic.twitter.com/lZjUakh61f— Senado Chile (@Senado_Chile) May 18, 2022
SIGUE LEYENDO
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona y aborda crisis en Hospital Sótero del Río
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”