El Servicio Electoral de Chile (Servel) dio a conocer la lista con más de 200 candidaturas para integrar el Consejo Constitucional en las próximas elecciones del 7 de mayo.
Finalmente fueron aprobadas las candidaturas de los los pactos del oficialismo: Todo Por Chile y Unidad para Chile; junto con ellos también los de la oposición: Chile Seguro y Evópoli.
Además, fueron aceptadas las candidaturas de tres independientes: Jorge Sepúlveda Rosales por La Araucanía, Liset Quilodrán Quiñinao en Aysén y Claudio Barrientos Mol, de Magallanes.
Sin embargo, de los tres candidatos de los pueblos originarios, fueron sólo aprobados dos de los representantes: Alihuen Antileo Navarrete y Julio Nelson Marileo Calfuqueo, ambos del pueblo mapuche. Distinta suerte corrió para el representante del pueblo atacameño, Rudencindo Christian Espíndola Araya, quien fue rechazado por no aparecer suscrito ante notario.
El organismo autónomo también aceptó las candidaturas que debieron ser reemplazadas por los partidos políticos. De esta forma, en Arica y Parinacota será candidato por el Partido Comunista (PC) Roberto Cortés del pacto Unidad para Chile, en reemplazo de Marco Hernández.
Lo mismo ocurre en Valparaíso con Luigina Pruzzo (IND-Evópoli) luego de ser rechazada la candidatura de Tiare Cáceres.
En la Región Metropolitana, en tanto, tras el rechazo de Nicolás Preuss, el exministro de Planificación, Andrés Palma, será el candidato de la Democracia Cristiana.
Revisa la lista de las candidaturas para el Consejo Constitucional que fueron aceptadas por el Servel.
SIGUE LEYENDO
En libertad vigilada: Exdirector de la PDI es condenado por revelación de secreto en Caso Hermosilla
FEPUCV denuncia abandono de infraestructura académica mientras Rectoría invierte millones en propiedades
Comisión de Gobierno de la Cámara seguirá tramitando la regulación del voto extranjero: “Es una cuestión de soberanía nacional”