El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto a la Directora de Transporte Público Metropolitano (DTPM), anunciaron que desde domingo 20 de agosto la tarifa del transporte público tendrá su primera alza luego de casi cuatro años congelada, desde el estallido social de 2019.
El aumento será de $10, aunque las autoridades precisaron que no se verán afectados las tarifas escolares ni de adulto mayor. Es decir, el precio del transporte público quedará fijado en $810.
El ministro Muñoz anunció que «como sabemos que cualquier alza tiene un impacto en el presupuesto de la familia, especialmente de las familias que tienen menos ingresos, es que hemos diseñado una nueva forma de salir a apoyar a las personas que usan el transporte público muy frecuentemente».
En ese sentido, detalló que se implementará «a partir del 1 de septiembre, lo que se va a llamar el monto máximo mensual». Lo que permitirá, mediante el pago del pasaje vía códigos QR, viajar de forma gratuita tras alcanzar un umbral de $38 mil pesos mensuales.
SIGUE LEYENDO
“Prefiero un hospital para Valparaíso”: Lagomarsino critica al gobierno por licitación de tren Stgo-Valpo que no se concretará en actual administración
Multa por no votar: Presidente de la Comisión de Gobierno acusa “discusión artificial” y asegura que ni el Ejecutivo ni oposición han pedido poner proyectos en tabla
EN VIVO: Ministra Toro asiste a Comisión de Gobierno por proyecto que restringe acceso de migrantes irregulares a beneficios fiscales