5 de agosto 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

  • Los azules dominaron ampliamente el trámite, pero fueron incapaces de generar situaciones claras, por más que jugaron la última hora en ventaja numérica. Para peor, Leandro Fernández desperdició un penal que pudo ser el empate

Por Sergio Antonio Jerez de Revista El Ágora


En el fútbol, cada quien hace lo que le conviene. Puede jugar al ataque, presionar la salida del rival, obligar al error. O puede atrincherarse en su campo a defender la ventaja conseguida, incluso fortuitamente, olvidándose del arco contrario y pelear cada pelota como si fuera de oro.

Y eso, se repite y se repite. Ya no hay purismo en el fútbol, valen los puntos y nada más. Sin importar cómo los consigues, porque todo es válido.

Cobresal le quitó el invicto de local a la U utilizando el viejo y manido esquema de aguantar hasta que duela. Tras el gol de Diego Coelho (cabezazo sin oposición en un tiro libre de César Yanis), poco le importó al elenco minero meterse atrás y defender la mínima ventaja con dientes y muelas. Y con mayor razón la última media hora de juego, cuando se quedó con uno menos por una torpe expulsión de su defensa central argentino Cristian Moreno.

Sin ideas no hay paraíso

Por cierto, a la decisión de Gustavo Huerta de mandar a su equipo a defenderse a ultranza le ayudó mucho la sequía de ideas de los azules. Porque dominar sin claridad, a los ponchazos y equivocándose demasiado seguido, no sirve de nada.

Loable esfuerzo de Altamirano, pero fallando en la última jugada; sin espacios Assadi para intentar el remate; poco peso específico del chico Vásquez, que no hizo más que Guerra a quien suplió al comenzar el segundo tiempo; errático Leandro Fernández, quien nunca tomó la decisión correcta. Si hasta malogró la gran oportunidad de igualar las cifras tras la falta penal de Astudillo a Vásquez, ya en minutos agregados, con un remate desviado.

¿Las culpas del técnico?

Nunca se puede establecer qué pasa cuando un técnico se decide a cambiar la estrategia rotundamente. Puede acertar o equivocarse, eso lo decidirán los jugadores que ingresan como recambio. Pero sí debe asumir la responsabilidad cuando da un golpe de autoridad al reanudarse las acciones tras el descanso con tres variantes y éstas son discutibles.

¿Podía aportar más Ignacio Vásquez que Nicolás Guerra? Difícil, un juvenil en momentos críticos difícilmente tendrá la solución. ¿Podía ser más relevante Leandro Fernández, que venía de salir de una complicada lesión, en lugar de Rodrigo Contreras? Tampoco. Era una apuesta demasiado riesgosa.

Sí le resultó en algo el debut de Sebastián Rodríguez, quien le dio orden y claridad a la salida, pero que jugó siempre a la segura, sin aventurar demasiado.

En fin, con el triunfo de Coquimbo Unido sobre Deportes Limache, se estiró a seis puntos la diferencia con el líder. ¿Será definitivo? El tiempo lo dirá.

Pormenores

Liga de Primera. Fecha 18.

Estadio: Nacional.

Público: 26.521 espectadores controlados.

Árbitro: Gastón Phillippe.

Universidad de Chile (0): G. Castellón; M. Zaldivia, F. Calderón, I. Tapia; F. Hormazábal, I. Poblete, M. Sepúlveda; N. Guerra, J. Altamirano, L. Assadi; R. Contreras. DT: Gustavo Álvarez. Cambios: 32’, F. Salomoni por Sepúlveda; 46’, I. Vásquez por Guerra, S. Rodríguez por Tapia y L. Fernández por Contreras.

Cobresal (1): J. Pinos; J. Tiznado, C. Moreno, C. Toro; C. Barrera, D. Céspedes, C. Yanis, C. Mesías; J. Henríquez; C. Munder, D. Coelho. DT: Gustavo Huerta. Cambios: 68’, V. Fernández por Henríquez; 76’, F. Bechtholdt por Mesías y A. Vilches por Coelho; 87’, B. Valenzuela por Munder y A. Astudillo por Yanis.

Gol: 26’, Diego Coelho (CS).

Tarjetas amarillas: Hormazábal y Salomoni (U); Pinos, Toro y Barrera (CS).

Expulsado: 61’, Moreno (CS).

Incidencia: 90+6’, Fernández falló un lanzamiento penal (U).

Mira aquí el compacto del partido (gentileza de TNT Sports):