- Los azules superaron claramente a un rival que trató de esconder con juego brusco sus limitaciones y ahora deberán esperar lo que ocurrirá este miércoles en Río de Janeiro, donde un triunfo de Estudiantes sobre Botafogo les daría la clasificación definitiva
Por Sergio Antonio Jerez de El Ágora
Que la U podía llevarse los tres puntos no había quién lo dudara. Tal vez los de Carabobo tenían alguna ilusión –como corresponde por lo demás-, pero estaba claro que entre los dos equipos hay un mundo de diferencia. Y ello se notó y quedó claramente establecido en el 4-0 que los azules les endilgaron a los visitantes, que pudo ser más amplio si no fuera por las buenas intervenciones del arquero argentino Lucas Bruera.
La situación quedó clara desde el pitazo inicial del ecuatoriano Bryan Loayza, que se vio muy permisivo con Carabobo, que quiso esconder con juego brusco sus evidentes limitaciones futbolísticas.
Un tiro libre perfecto
Pero aun así, los azules demoraron media hora en encontrar el gol y éste llegó de la forma menos esperada: Matías Sepúlveda acertó un hermoso tiro libre desde casi 40 metros, que se coló en el rincón izquierdo del arco de un arquero que evidenció no conocer al zurdo.
Luego vino el penal –mano de Carlos Ramos en una finta de Altamirano-, resistido histriónicamente por el técnico español de los venezolanos –que reclamó airadamente hasta que el juez se aburrió y le mostró amarilla-. Y quién más podía patearlo que Charles Aránguiz, casi infalible desde los doce pasos.
Un cierre sin objeciones
El 2-0 le abrió el apetito a la U, que fue por más hasta que encontró premio con Matías Zaldivia –amonestado poco antes por Loayza, por lo que se perderá el último encuentro del grupo- y la tranquilidad de la tarea cumplida.
Faltaba la guinda de la torta. Israel Poblete puso el cuarto con un cabezazo encima del arco cuabndo sólo quedaban los tres minutos de agregado.
Por ahora, punteros
Con la victoria, la U sumó 10 puntos (+3), contra 9 de Estudiantes (+5), mientras que Botafogo suma 6 (+1) y Carabobo ya está eliminado con un solo punto (-9). Este miércoles se enfrentarán a las 20:30 en el Olímpìco Nilton Santos de Río de Janeiro, Botafogo y Estudiantes. Un triunfo argentino sellaría el paso a octavos para la U y el empate o victoria brasileña postergaría la definición para la última fecha, donde Botafogo recibirá a los chilenos y Estudiantes a Carabobo.
Pormenores
Copa Libertadores, Grupo A, quinta fecha.
Estadio: Nacional.
Público: 40.000, aproximadamente.
Árbitro: Bryan Loayza (Ecuador).
Universidad de Chile (4): G. Calderón; F. Hormazábal, F. Calderón, M. Zaldivia, M. Sepúlveda; M. Díaz, C. Aránguiz; J. Altamirano; M. Guerrero, R. Contreras, L. Fernández. DT: Gustavo Álvarez. Cambios: 68’, L. Di Yorio por Contreras; 71’, I. Poblete por Aránguiz; 84’, M. Moya por Díaz, N. Guerra por Fernández y A. Díaz por Sepúlveda.
Carabobo (0): L. Bruera; P. Bonilla, L. Aponte, N. Rodríguez; M. Pernía; G. González, J. Congo; E. Tortolero, C. Ramos, R. Hernández; F. Londoño. DT: Diego Merino. Cambios: 61’, J. Pérez por Ramos, C. Cañozales por Hernández, J. Berríos por Londoño y M. Núñez por Congo; 75’, M. Guaramato por Pernía.
Goles: 30’, Matías Sepúlveda (U); 65’, Charles Aránguiz, de penal (U); 80’, Matías Zaldivia (U); 90’, Israel Poblete (U).
Tarjetas amarillas: Zaldivia (U); Hernández, Congo, Aponte y Diego Merino (C).
Mira aquí los goles de la U:
SIGUE LEYENDO
Oyarzo emplaza a Constanza Martinez tras apuntar a la DC por Larraín y ProCultura: “El FA está involucrado, tiene que dar la cara”
Presidente Boric asistirá al velorio de José ‘Pepe’ Mujica
Diputada Musante tras llamados de Crispi pidiendo “controlarla”: “¿Qué tipo de matonaje es ese?”