- Con un trabajo convincente en todas sus líneas, el equipo de Luis Mena dio vuelta el marcador ante las locales y quedó segundo en el grupo, muy cerca de la segunda fase
Por Andrés Alburquerque de El Ágora
Chile comenzó bien, dueño de la pelota y de las ocasiones de gol. Por eso dio la impresión de que era tarea sencilla, pero con el correr de los minutos Ecuador creció e hizo sudar a la Roja.
Con el 2-1 final, el equipo adiestrado por Luis Mena dio un paso gigante hacia la segunda fase de la Copa América femenina. Pero costó hasta el final, como viene siendo costumbre para las selecciones chilenas.
Abrió la cuenta el local gracias a un penal por falta de Olivares a Bolaños y que la misma delantera convirtió (24’). Incluso, en un rápido contraataque en que se llevó la marca de Sáez, Bolaños tuvo el 2-0 a los 32’. Lo evitó Canales, con una buena estirada hacia su izquierda.
La Roja, con mejor pie y que intentó siempre el toque, se encontró con el empate en una jugada fortuita, pero que llevó desde atrás.
Un balonazo largo de Jiménez que buscaba a Pardo fue mal interceptado por la portera Morán. El balón quedó en los pies de la delantera chilena y, tras un rebote en la irascible zaguera Moreira, le cayó a Keefe. La atacante no lo pensó y ensayó un disparo al arco desde 35 metros. El balón hizo una comba perfecta, superó el inútil esfuerzo (hasta con las manos) de Real y se metió en el pórtico. El 1-1 ponía justicia.
Lo que hay en juego
El desequilibrio llegó en el último segundo de la primera parte, tras dos tiros de esquina consecutivos. En el primero, Jiménez cabeceó destapada y la arquera ecuatoriana salvó con una gran tapada. En el segundo envío de Aedo, el balón le sobró a Keefe, pero le rebotó a Pesántez y le quedó servida a López. La volante no perdonó. Con un zapatazo en área chica la mandó hasta el fondo de las mallas y lo gritó con el alma.
La segunda parte fue un largo sufrimiento por dominio y empuje del local, pero no por ocasiones, que casi no se creó. Chile soportó ordenadamente y sumó los tres puntos que valen oro.
Ahora, el Grupo A es encabezado por Argentina, con 9 puntos, seguido por Chile, que llegó a 6. Y más atrás están igualados con 4 el local y Uruguay. Perú, que en el primer partido de la jornada cayó 1-0 ante las argentinas, se despidió del torneo sin puntos.
De esta manera, Chile se jugará la clasificación ante Uruguay, este jueves (20 horas), con la primera opción. Lo que está en juego es pasar a semifinales y para eso tiene que ganar o empatar con las uruguayas.
El certamen entrega dos cupos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y tres para los Panamericanos de Lima 2027.
Pormenores:
Copa América Femenina 2025. Fecha 4. Grupo A.
Estadio: Banco Guayaquil, de Quito, Ecuador.
Árbitra: Zulma Quiñonez (Paraguay).
Ecuador (1): A. Morán; K. Real, M. Rodríguez, L. Moreira y J. Caicedo; J. Cuadra, K. Flores, S. Cedeño; D. Pesántez; E. Arias y N. Bolaños. DT: Eduardo Moscoso. Cambios: 46’, M. Baquerizo por Caicedo; 53’, N. Charcopa por Pesántez; 71’, J. Espinales por Flores y E. Burgos por Arias; 81’, M. Barahona por Cuadra.
Chile (2): A. Canales; M. Olivares, F. Ramírez, C. Sáez, F. Pinilla; N. López, Y. Jiménez, Y. Aedo; K. Araya; S. Keefe y V. Pardo. DT: Luis Mena. Cambios: 46’, M. Valencia por Pardo y R. Balmaceda por Olivares; 81’, Y. López por Araya; 86’, C. Figueroa por N. López; 90+3’, P. Cabezas por Keefe.
Goles: 24’, Nayely Bolaños, de penal (ECU); 35′, Sonya Keefe (CHI); 45+5’, Nayadet López (CHI).
Tarjetas amarillas: Caicedo (ARG); Olivares, N. López, Jiménez y Canales (CHI).
Compacto del partido:
SIGUE LEYENDO
Iberoamericano sub 18 de atletismo: El salto más alto para Chile
(VIDEO) Una U eficaz y contundente acaricia los octavos de final
Después de 20 años: Familia Abumohor vende O’Higgins a un grupo de empresarios