- Los azules cometieron errores fatales en el primer tiempo que permitieron un 3-0 para Estudiantes y no pudieron remontar siendo superiores en la segunda etapa. Ahora están obligados a ganar a Carabobo y no perder con Botafogo
Por Sergio Antonio Jerez de El Ágora
Está claro que en el fútbol cada partido es un universo aparte. Y se entiende que, muchas veces, simplemente los imponderables –en general más errores propios que virtudes ajenas- cambian por completo el panorama.
Se explica así que, tras una sólida presentación en La Plata para imponerse como visita a Estudiantes, la U no haya sido capaz de repetir una actuación parecida en el Nacional para sucumbir rotundamente con el mismo adversario, pero cometiendo errores fatales que hicieron que el duelo fuera muy diferente.
En el primer gol, Franco Calderón no decidió a tiempo qué hacer con un balón que podía controlar, para permitir que Palacios se adelantara y libre ante Castellón, abriera la cuenta. Luego, un cabezazo de Ascacibar, sin marca, en un córner terminó en el arco de un dubitativo Castellón. Y finalmente, mal ubicados y sin reacción Zaldivia y Sepúlveda, permitieron un rápido contragolpe que puso a dos rivales frente al meta, que tampoco atinó a una salida más eficaz.
Reacción y dominio, pero sin gol
Consciente Gustavo Álvarez que un remezón era más que necesario, introdujo cuatro cambios simultáneos al iniciar la segunta etapa, cambiando a línea de cuatro con el ingreso de tres delanteros, Guerrero, Fernández y Contreras, en lugar de Ramírez, Di Yorio y Guerra.
Si le dio resultado, puede ser hasta por ahí. Porque si bien es cierto toda la etapa fue un continuo batallar en campo rival –Estudiantes ya no tuvo más opciones-, con un dominio abrumador en el trámite, esto no se transformó en goles. Y ello, un poco porque hubo apresuramiento en el último toque y otro poco porque Estudiantes defendió bien, a costa de meterse todo el equipo atrás.
No todo está perdido
Claro, fue un tropezón feo, que frena un avance interesante de la U en esta Copa. Pero no todo está perdido, aunque las cosas se pusieron más complicadas con la derrota y el triunfo agónico de Botafogo sobre Carabobo en Venezuela. Con un punto sobre los brasileños, los azules deben sumar más que ellos para asegurar su presencia en la siguiente fase.
Con un punto sobre los brasileños, los azules deben sumar más que ellos para asegurar su presencia en la siguiente fase. Difícil, pero no imposible.
Pormenores
Copa Libertadores, Grupo A, cuarta fecha.
Estadio: Nacional.
Público: 43.712.
Árbitro: Andrés Rojas (Colombia).
Universidad de Chile (0): G. Castellón; N. Ram,írez, F. Calderón, M. Zaldivia; F. Hormazábal, M. Díaz, M. Sepúlveda; I. Poblete, G. Montes; L. Di Yorio, N. Guerra. DT: Gustavo Álvarez. Cambios: 46’, L. Fernández por Guerra, J. Altamirano por Montes, M. Guerrero por Ramírez y R. Contreras por Di Yorio.
Estudiantes de La Plata (3): M. Mansilla; S. Boselli, F. Rodríguez, S. Núñez; E. Meza, G. Neves, S. Arzamendia; S. Ascacibar, C. Medina, T. Palacios; G. Carrillo . DT: Eduardo Domínguez. Cambios: 65’, J. Tobio por Palacios; 74’, L. Giménez por Carrillo; 82’, J. Sosa por Medina, G. Benedetti por Arzamendia y L. Piovi por Meza.
Goles: 22’, Tiago Palacios; 30’, Santiago Ascacibar; 38’, Guido Carrillo.
Tarjetas amarillas: Calderón y Sepúlveda (U); Arzamendia, Medina, Ascacibar, Palacios y Tobio (E).
Ganó Botafogo
La noche del martes, en el estadio Polideportivo Misael Delgado, de Valencia, Botafogo logró una importante victoria 2-1 sobre Carabobo, para darle vuelo a sus opciones de clasificar a la siguiente ronda.
Con el arbitraje del paraguayo Carlos Benítez, abrió la cuenta Vitinho (22’) para el elenco carioca, igualando Leonardo Aponte (76’). El tanto decisivo lo marcó Cuiabano (90+1).
Con estos resultados, la tabla quedó encabezada por Estudiantes, con 9 unidades (+5), seguido por la U con 7 (-1), Botafogo con 6 (+1) y Carabobo con 1 (-5). Los azules serán locales ante Carabobo el martes 13 (20:30), para finalmente visitar a Botafogo en el Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro, el martes 27 (20:30).
Estudiantes, en tanto, visita a Botafogo el miércoles 14 (20:30) y luego recibe a Carabobo en La Plata, el martes 27 (20:30).
Mira aquí el compacto del partido (gentileza de ESPN):
SIGUE LEYENDO
Confirman hallazgo de avioneta ambulancia accidentada en Curacaví
Oyarzo pide salida de ministra Rojas tras fracaso de proyectos litio y previo a gira presidencial por Asia: “China es el principal socio comercial de Chile”
IPC de abril varía 0,2% y la inflación a 12 meses se modera a 4,5%