- El partido de Colo Colo ante Fortaleza por Copa Libertadores se convirtió en una jornada negra para el club albo. Todo empezó con dos hinchas muertos antes del comienzo, tras una avalancha de público, siguió con protestas en el interior y delincuentes entrando a la cancha. Y culminó con la cancelación del encuentro. Se vienen durísimas sanciones
Bochorno y vergüenza. Y en la combinación de ambos, tragedia. Eso es lo que se vivió en el estadio Monumental con ocasión del partido por Copa Liberadores entre Colo Colo y Fortaleza.
Y no sólo por el resultado 0-0 con el que finalizó -hasta ahora- el partido….
Fue por mucho más. Incluida la muerte de dos jóvenes hinchas, una hora y media antes del inicio del match copero. Las dos víctimas fueron atropelladas por un carro lanza-gases de personal de Carabineros que intentaba evitar una avalancha al ingreso del recinto de Macul, por el sector de la calle Benito Rebolledo.
De acuerdo a las primeras informaciones, entre las víctimas de este atropello se encontraba una joven de 18 años que murió en la zona de la tragedia producto del impacto del vehículo policial, mientras que el otro involucrado, menor de edad, quedó en estado grave y perdió la vida minutos después en el hospital Bupa, en las cercanías del Monumental.
El fiscal de flagrancia de la Fiscalía Oriente, Francisco Mores, señaló que los hechos se originaron “cuando un grupo de sujetos intenta ingresar a la Casa Alba para luego entrar al estadio Monumental (…) Durante el descontrol, una valla papal del segundo anillo de seguridad cayó sobre dos personas y se produce una estampida que implica la caída de una reja. Se está investigando si algún carro policial tuvo participación finalmente en el deceso”.
Los desadaptados de siempre
Estos hechos fueron los que originaron sentimientos de revancha en un grupo de antisociales que, a los 70 minutos del partido, después de gritos en contra de Carabineros, rompió un acrílico de la galería norte, lo que permitió la entrada de desadaptados a la cancha.
En ese momento, el encuentro se detuvo y los jugadores de Fortaleza huyeron directo a camarines.
Tras algunos minutos, lo mismo hicieron los jugadores de Colo Colo y el árbitro del partido, el uruguayo Gustavo Tejera, a la espera de que la Conmebol tomara una decisión sobre la continuidad del partido.
Luego de 40 minutos, plazo en el que las autoridades del fútbol sudamericano pujaron por reanudar el encuentro, pero sin público, y frente a la opinión de la Delegación Presidencial de suspender el encuentro por los disturbios que se producían en las afueras del Monumental, se decidió “cancelar” el partido, lo que abre muchas dudas sobre cuándo y cómo finalizará.
Más allá de esto, Colo Colo se expone a duras sanciones como organizador del espectáculo. Durísimas. Incluso lo acontecido puede llevar no sólo a la pérdida de los puntos ante Fortaleza, sino que también a la suspensión del club albo de esta y de futuras competiciones organizadas por la Conmebol.
Una noche desastrosa para Colo Colo.
Pormenores:
Copa Libertadores de América. Fase de grupos. Fecha 2. Grupo E.
Público: 42 mil personas, aproximadamente.
Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay).
Colo Colo (0): B. Cortés; A. Saldivia, E. Amor, S. Vegas; M. Isla, A. Vidal, E. Pavez, L. Cepeda; C. Aquino; J. Correa y S. Rodríguez. DT: Jorge Almirón.
Fortaleza (0): Joao Ricardo; B. Kuscevic, David Luiz, G. Mancha; L. Sasha; E. Mancuso, E. Martínez, G. Fernández, D. Barboso; Marinho y J. M. Lucero. DT: Juan Pablo Vojvoda. Cambios: 63’, Moisés por Marinho y Deyverson por Lucero.
Tarjeta amarilla: Lucero (F).
Incidencias: A los 70’ el partido fue suspendido por invasión de hinchas a la cancha. Más tarde, el encuentro fue cancelado por la Conmebol.
Los incidentes, desde dos ángulos:
SIGUE LEYENDO
Mulet (FRVS) pide la disolución de la ANFP y urgencia para leyes tras muertes e incidentes en el Estadio Monumental
Oyarzo (IND) emplaza a Kast y Kaiser tras fracaso de sesión conjunta por narcoavionetas: “Ningún diputado que apoya a estos candidatos llegó a presentarse”
Mulet (FRVS) descarta contratos con el Estado y estudia acciones legales tras reportaje sobre supuestas inhabilidades constitucionales