Autoridades y representantes de las pymes acordaron un subsidio de 22 mil pesos por trabajador de micro y pequeñas empresas, para las medianas este monto empezará a decrecer dependiendo su tamaño.
Lo anterior, en base a que, a partir del 1 de mayo, aumentará el salario mínimo mensual a $380 mil, para luego llegar a $400 mil a partir del 1 de agosto de 2022.
Según lo señalado por el ministro de Economía, Nicolás Grau, «si una empresa tenía en enero o febrero de 2022 diez trabajadores que ganaban el salario mínimo, esa empresa en mayo del 2022 va a recibir $22 mil por diez, o sea $220 mil de subsidio. Y si contratan más gente, va a subir el subsidio proporcionalmente a la cantidad de personas que contrataron».
“Pero el cálculo base es sobre esos $22 mil por trabajador o trabajadora previo al aumento del salario mínimo, y después, si se gatilla el aumento de salario mínimo a $410 mil en enero, que en el acuerdo que firmaron Hacienda y Trabajo con la CUT depende de básicamente si hay una inflación por sobre el 7%, en ese caso esos $10 mil se suman de manera total al subsidio”, explicó Grau.
SIGUE LEYENDO
Inicia debate de proyectos que buscan eliminar la dieta de los ExPresidentes
Lagomarsino presenta Visualizador de Listas de Espera ante ausencia de datos actualizados del Minsal
Mulet rechaza reforma al sistema político aprobada en el Senado: “Mete la mano a la urna”