El Banco Central anunció esta tarde una serie de medidas en respuesta a la próxima entrada en vigencia el proyecto de ley que permite un segundo retiro de ahorros en los fondos de pensiones.
Según explicó el organismo, las medidas responden a que el retiro «involucrará una importante liquidación de activos por parte de las administradoras de estos fondos» y también, que «la liquidación ordenada de dichos activos es esencial para preservar la estabilidad de los mercados financieros y la eficiencia del proceso de formación de precios».
Las medidas anunciadas son las siguientes:
-Reapertura del programa especial de Compra al Contado y Venta a Plazo (CC-VP) por el remanente del primer programa, equivalente a un monto de hasta el equivalente a US$ 8.500 millones.
-Reapertura del programa especial de compra de Depósitos a Plazo por el remanente del primer programa, equivalente a un monto de hasta el equivalente a US$ 7.750 millones.
A estos programas, se suma la ventanilla REPO con empresas bancarias, vigente desde noviembre 2019, a plazos entre 7 y 180 días, los que serán extendidos hasta el mes de mayo de 2021.
[irp posts=»9480″ name=»Segundo retiro del 10%: Presidente Piñera anuncia promulgación y fecha de primeros pagos»]
Los programas de CC-VP y Depósitos a Plazo estarán vigentes desde el 9 de diciembre del presente año hasta el 15 de febrero del próximo. A partir desde esa fecha, las operaciones CC-VP solo podrán renovarse.
El Banco Central indicó que «las tasas de descuento, duración de los instrumentos y los límites por institución serán informadas oportunamente en las Condiciones Financieras del respectivo programa».
SIGUE LEYENDO
Imacec: Economía nacional creció 0,3% en octubre impulsada por la industria manufacturera
Caso Factop: SII se querella contra los hermanos Sauer por facturas falsas que sumarían casi $13 mil millones
Desempleo aumenta otra vez y llega al 8,9% en trimestre agosto-octubre