- La Moneda reaccionó al dictamen de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que autorizó el retiro de ahorros previsionales a profesora jubilada, para financiar crédito hipotecario.
Tras conocerse que la Corte de Apelaciones de Antofagasta falló a favor de la profesora jubilada, María Angélica Ojeda, y ordenó a la AFP Cuprum entregarle todos sus ahorros previsionales, el Gobierno reaccionó al dictamen.
La vocera de La Moneda, la ministra Karla Rubilar, señaló que «los tribunales de justicia le pidieron pronunciamiento al Tribunal Constitucional que fue bien claro en decir que hoy eso no puede hacerse».
La secretaria de Estado planteó -en entrevista con Bienvenidos– que «por supuesto que puede pasarse por el Parlamento para una Reforma Constitucional, podría avanzarse hacia un camino así», a lo que agregó que «el daño de ese retiro sobre una pensión futura es muy grande».
SIGUE LEYENDO
Alcaldes de la región Metroplitana rechazan combatir la delincuencia con guardias municipales
Autoridades llaman a trabajadores a completar esquema de vacunación y a empleadores a entregar permisos
Juan Sutil al gobierno por TLC: «Son importantes para tener y dar certeza al crecimiento del comercio internacional»
Entregan propuestas al presidente Boric tras reunión de evaluación del estado de excepción
Izkia Siches y hechos de violencia en Macrozona Sur: «Existe mucha tensión de soluciones facilistas y simplistas»
Minsal anuncia extensión horaria en 90 centros de vacunación contra Covid-19 a nivel nacional
Ministras Siches y Fernández encabezan evaluación del Estado de Excepción en reunión agendada para este jueves
Funcionaria de la Policía de Investigaciones mata a uno de los sujetos que intentaron asaltarla