- La Moneda reaccionó al dictamen de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que autorizó el retiro de ahorros previsionales a profesora jubilada, para financiar crédito hipotecario.
Tras conocerse que la Corte de Apelaciones de Antofagasta falló a favor de la profesora jubilada, María Angélica Ojeda, y ordenó a la AFP Cuprum entregarle todos sus ahorros previsionales, el Gobierno reaccionó al dictamen.
La vocera de La Moneda, la ministra Karla Rubilar, señaló que «los tribunales de justicia le pidieron pronunciamiento al Tribunal Constitucional que fue bien claro en decir que hoy eso no puede hacerse».
La secretaria de Estado planteó -en entrevista con Bienvenidos– que «por supuesto que puede pasarse por el Parlamento para una Reforma Constitucional, podría avanzarse hacia un camino así», a lo que agregó que «el daño de ese retiro sobre una pensión futura es muy grande».
SIGUE LEYENDO
Autodenominado «Pastor Soto» se abalanza sobre diputadas tras ser encarado a las afueras del Congreso
Estudiante de primero medio disparó un arma en sala de clases en liceo de Pudahuel
36% de los chilenos cree que militares «tenían razón» en dar golpe de Estado: Índice aumentó 20 puntos en diez años