- El titular de Minería señaló que si de alguna manera se logra controlar la pandemia y EEUU, China y Europa, se van normalizando, la cotización del metal se mantendría en torno al valor actual.
Tras conocer que el precio del cobre finalizó la jornada en US$2,64 la libra, su mayor nivel desde el 24 de enero, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, sostuvo que este incremento en el valor del metal se recibe “con mucho agrado” y explicó que si se logra, de alguna manera, controlar la pandemia y EEUU, China, y Europa, se van normalizando, la cotización del cobre se mantendrían en este valor.
“Recibimos con mucho agrado esta noticia, porque la minería y Chile tuvieron que soportar en 2019 precios muy afectados por la guerra comercial entre EEUU y China, y la pandemia en 2020, que ha tenido el precio incluso en US$2,09. Eso significa los peores precios de los últimos años. Por lo tanto, si estos precios se mantienen, serán un gran impulso para la economía nacional”, señaló el secretario de Estado.
Prokurica añadió que “si el Coronavirus, la pandemia, se logra de alguna manera normalizar y las potencias como EEUU, China y Europa, van tomando normalidad en esta materia, este precio se debiese mantener e incluso subir”.
El titular de la cartera explicó que “por cada centavo que baja el cobre, Chile deja de percibir US$60 millones y deja de exportar unos US$125 millones, por eso esta noticia es muy positiva para las familias chilenas, para la gente de la minería y para nuestro país”.
Finalmente, el secretario de Estado sostuvo que la minería ha sido una actividad que no le ha fallado a Chile, que ha estado de pie, porque jugará un rol muy importante en el periodo post-pandemia en generación de empleo y desarrollo económico.
SIGUE LEYENDO
Pequeña industria, litio y desaladoras: Los desafíos de Hernando en Minería
Gabriel Boric designa nuevo presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia
CORFO acuerda financiamiento para primeros proyectos de hidrógeno verde a escala industrial
Gobierno ingresará este lunes proyecto para nuevamente inyectar recursos al MEPCO
Juan Sutil al gobierno por TLC: «Son importantes para tener y dar certeza al crecimiento del comercio internacional»
Gobierno designa nuevos nombres en el directorio de BancoEstado
Precio de la parafina bajará $300 por litro a partir de este jueves gracias a inyección del FEPP
Gobierno prepara observatorio de precios para monitorear canasta básica de alimentos