Desde el puerto de Mejillones, por donde salen las principales exportaciones de la gran minería, el Presidente Gabriel Boric finalmente realizó la promulgación de la ley de Royalty Minero.
A partir de 2024 se comenzarán a recaudar recursos provenientes de este nuevo esquema tributario, el cual está enfocado en las mayores empresas del sector minero y que son aquellos explotadores mineros cuyas ventas provienen en más de un 50% del cobre, y con una producción mayor a 50.000 toneladas métricas de cobre fino (TMCF) al año.
De esta recaudación, unos US$ 450 millones serán distribuidos para impulsar el desarrollo de las regiones y comunas del país a través de 3 fondos:
Fondo regional para la productividad y el desarrollo
El “Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo” está dirigido a todos los gobiernos regionales, con el objetivo de financiar planes y programas que fomenten proyectos de inversión de desarrollo regional, y promuevan la inversión científica y tecnológica. El aporte fiscal para este fondo será de 225 millones de dólares anuales.
Fondo para la equidad territorial
El segundo fondo considera una inversión de 170 millones de dólares para apoyar la equidad territorial con el fin de beneficiar a las comunas más vulnerables y que presentan una mayor dependencia al Fondo Común Municipal (FCM). En total, 302 municipios recibirán recursos por esta vía.
Fondo Comunas Mineras
El Fondo Comunas Mineras considera US$ 55 millones para aquellos municipios que mantengan dentro de sus territorios faenas relacionadas directamente con la actividad minera, como yacimientos, fundiciones y refinerías, relaves, puertos, entre otros, lo que fue precisado vía indicación. En total son 32 comunas beneficiadas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins
SIGUE LEYENDO
Imace: Actividad económica creció 2,1% en noviembre, impulsada por todos sus componentes
Conupia y propuesta de Impuesto a la Renta del gobierno: «El razonamiento es cómo llegar a una estructura impositiva a largo plazo»
Imacec: Actividad económica anotó un crecimiento del 2,3% en octubre