El gobierno sumó ocho nuevas empresas a listados de empresas calificadas como «estratégicas» por lo que sus trabajadores no tendrán derecho a huelgo debido a que prestan «servicio de utilidad pública».
Con esta determinación, ahora son 69 las empresas que componen el listado, sumándose, según lo consignado por Diario Financiero: Aguas Magallanes, Chilquinta Transmisión, CGE Transmisión, Empresa Eléctrica de la Frontera, Litoral Transmisión, Nueva Atacama, Sistema de Transmisión del Sur y Sociedad Austral de Electricidad.
De acuerdo a lo que señala el artículo 362 del Código del Trabajo, la huelga de los trabajadores de estas empresas podría causar «daño a la salud, a la economía, al abastecimiento o a la seguridad nacional».
Y según lo publicado en el Diario Oficial cuando se dio a conocer las primeras 61 empresas que componen la lista, se detallaba que «no podrán declarar la huelga los trabajadores que presten servicios (…) cualquiera sea su naturaleza, finalidad o función, que atiendan servicios de utilidad pública o cuya paralización cause grave daño a la salud, a la economía del país, al abastecimiento de la población o a la seguridad nacional, caso en el cual los trabajadores están sometidos a un procedimiento alternativo reglado en la ley, como es el arbitraje forzoso».
Cabe señalar, que se trata de una «privación del ejercicio del derecho, aunque temporal (bienal), y se establecen mecanismos de resolución de conflictos que permiten a las partes -empleadora y trabajadora- llegar a acuerdos válidos dentro de la respectiva negociación».
SIGUE LEYENDO
Fijan fecha para formalización de Cathy Barriga acusada de delitos de corrupción
PDI detiene a Camila Polizzi y a otras cuatro personas por Caso Convenios en el Biobío
Diputado Oyarzo (PDG) acusa al oficialismo de dejar caer a ministro Montes luego que diputada Ñanco ridiculizara informe