El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simon, asistió durante este martes a la Comisión de Salud del Senado en donde comenzó al revisión del proyecto de Ley corta presentado por el gobierno con el que busca dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema.
En sus declaraciones, el representante de las aseguradoras señaló que «el proyecto lo que dice es que una vez tramitado, la Superintendencia solo tiene 30 días para emitir la circular, y emitida la circular tiene que indicar que en el mes subsiguiente, a los 60 días, tiene que estar hecha el ajuste o la adecuación».
En ese sentido, afirmó que «eso quiere decir que si en mayo sale el proyecto de ley, tal como está escrito, tal como está presentado, en septiembre está cerrado el sistema de isapres».
«La caída es tan importante que no da espacio para que la amplia mayoría de las instituciones que funcionan hoy lo pueda seguir haciendo», agregó.
Por último, indicó que «por eso es tan importante el trabajo que esta comisión haga, ya que puede hacer las modificaciones que puedan permitir subsanar esta situación».
SIGUE LEYENDO
Irán niega haber solicitado conversaciones con EE. UU.
IPC de junio registra -0,4%, la mayor baja desde 2023
“Los damnificado pagan los platos rotos”: Lagomarsino critica que solo 178 permisos de edificación han sido otorgados tras megaincendio